Menu
SuperSonic
  • Home
  • Ficción
  • No Ficción
  • In English
  • Archivo
  • Nosotros/About Us
  • Contacto/Contact
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Envío de manuscritos
  • Home
  • Ficción
  • No Ficción
  • In English
  • Archivo
  • Nosotros/About Us
  • Contacto/Contact
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Envío de manuscritos
¿Qué es SuperSonic?

Es una publicación digital nacida en 2015 y destinada a la comunidad de aficionados a la ciencia ficción, fantasía y el terror. Tiene como objetivo ofrecer una plataforma para dar a conocer el trabajo de autores –noveles y ya publicados-, blogueros, traductores y editores en español, procedentes de cualquier parte del mundo. También quiere servir de escaparate a la creciente hornada de autores que, teniendo como lengua nativa el español, escriben en inglés, así como de autores que produzcan en inglés y quieran ser conocidos en el mercado de habla española.

El nombre
SuperSonic es un nombre memorable, fácilmente identificable y que hace referencia a un gran número de conceptos relacionados con el género: un superhéroe, una nave espacial, el personaje de un videojuego, etc. Incorpora un cierto sabor vintage de una época –los años 50- en los que la ciencia ficción gustaba de óperas espaciales, en la que la tecnología empezó a ocupar un papel fundamental en las historias y en la que se instituyó el “sentido de la maravilla” como uno de los denominadores del género.

Periodicidad
La publicación es de carácter trimestral. El primer numero está programado para el mes de marzo; el segundo para junio; el tercero en septiembre; y el último, un especial para diciembre.

Contenidos
SuperSonic propone distribuir ficción en la modalidad de relatos cortos (hasta 6500 palabras, preferiblemente en torno a las 5000), así como no-ficción mediante artículos (hasta 1500 palabras) y entrevistas. Se incluirá una portada para mostrar el trabajo de une ilustradore.. Una muestra de los contenidos estarán disponibles en la web de la revista, aunque todos aparecerán en una copia digital en formato ePub y mobi, que se comercializará a través de Internet.

Derechos de autor
Los derechos sobre todos los contenidos permanecerán en manos de sus autores.

Financiación
El objetivo de SuperSonic es ofrecer una e-publicación autosuficiente que se financie a través de las ventas de sus números y de su Patreon. Los ingresos generados servirán para cubrir los costes de producción, el mantenimiento de la web y para remunerar a los colaboradores. 

Equipo editorial
 Cristina Jurado, Nieves Mories y Alicia Pérez Gil

​Premio Ignotus a la Mejor Revista en 2019, 2018 y 2017

Premio Ignotus a Juan Alberto Hernandez por la portada de SuperSonic #12

2017 ESFS Award a la Mejor Revista Europea

¡Premio 2016 ESFS Spirit of Dedication for Best Fanzine por la European Science Fiction Society (ESFS)!

¡Premio Ignotus al mejor artículo!: “Antologías de ciencia ficción en España”, de Cristina Jurado (En SuperSonic #1)

7 Nominaciones a los premios Ignotus 2017:
  • Mejor Revista
  • Mejor Cuento por "Primera Sangre" de Israel Alonso (SuperSonic #5)
  • Mejor Artículo por “All Your Shorts Are Belong to Us" de Elías F. Combarro (SuperSonic #4)
  • Mejor Artículo por “Editoriales independientes en España: ¿el futuro del género?” de Cristina Jurado (SuperSonic #4)
  • Mejor Artículo por “Escritoras españolas de ciencia ficción” de Lola Robles (SuperSonic #4 y #5)
  • Mejor Cuento Extranjero por “Siete maravillas de un mundo pasado y futuro” de Caroline M. Yoachim, traducido por Marcheto  (SuperSonic #4)
  • Mejor Cuento Extranjero por “Fotos de gatitos, por favor” de Naomi Kritzer​ y traducido por Marcheto (SuperSonic #5)



 


Powered by Create your own unique website with customizable templates.